Os recomiendo que visitéis la siguiente entrada del blog para tomar nota de todo lo necesario para hacer el altavoz.
También se agradecerán comentarios sobre las posibles mejoras o modificaciones que penséis
Cómo se hace un altavoz
miércoles, 26 de noviembre de 2014
domingo, 19 de octubre de 2014
Introducción a la electrónica 3º ESO
Introducción a la electrónica 3º ESO
Accediendo al enlace que encabeza este post podéis descargar el documento con el que trabajaremos en clase durante estas dos semanas.
Próximamente incluiremos también, las fichas de ejercicios que debéis realizar
Actividades teóricas 1
Actividades electrónica (continuación)
Corrección de las actividades anteriores
Accediendo al enlace que encabeza este post podéis descargar el documento con el que trabajaremos en clase durante estas dos semanas.
Próximamente incluiremos también, las fichas de ejercicios que debéis realizar
Actividades teóricas 1
Actividades electrónica (continuación)
Corrección de las actividades anteriores
martes, 22 de abril de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
Video tutoriales Gimp
Aprovecho la inmensidad de recursos que nos ofrece internet para tratar de impartir las clases sobre GIMP de un modo más didáctico y accesible para todos. Intentaré en la medida de las posibilidades insertar videos donde se expliquen las actividades que luego deberéis realizar y enviar a la dirección de correo de clases.
En principio, deberéis familizarizaros con la interfaz de trabajo del programa que puede parece rara, pero que una vez te adaptas a todas sus posibilidades es muy práctica
En el siguiente enlace, podreis encontrar los archivos sobre los que he montado las prácticas que realizaremos en gimp tecnoaix
Para colorear de un modo más avanzado y correcto podeis observar el siguiente tutorial que está basado en la siguiente página web dónde podéis encontrar la información escrita en la que se basa el tutorial
Si aparecen problemas con la caja de herramientas para insertar los diálogos empotrables, os dejo un pequeño vídeo explicativo, aunque a veces depende de la versión de Gimp que estéis usando
A continuación os enlazo los apuntes que desde la página del IES María de Molina han creado para explicar los conceptos básicos de GIMP y con los que podrás contestar algunas de las preguntas de clase (tutorial)
En principio, deberéis familizarizaros con la interfaz de trabajo del programa que puede parece rara, pero que una vez te adaptas a todas sus posibilidades es muy práctica
A continuación te presento un ejercicio simple y al mismo tiempo llamativo que dará lugar a la primera práctica que deberéis entregar de GIMP
No he podido insertar el video, el enlace quedebeis copiar y pegar en vuestra barra del navegador es el siguiente: http://youtu.be/-84yQxy5RAw
A continuación os muestro la segunda práctica que a buen seguro también os resultará bastante interesnate, y que para realizarla solo deberéis seguir los pasos que os indican, aunque antes deberéis buscar y descargaros la imagen que aparece
En el siguiente enlace, podreis encontrar los archivos sobre los que he montado las prácticas que realizaremos en gimp tecnoaix
Para colorear de un modo más avanzado y correcto podeis observar el siguiente tutorial que está basado en la siguiente página web dónde podéis encontrar la información escrita en la que se basa el tutorial
Si aparecen problemas con la caja de herramientas para insertar los diálogos empotrables, os dejo un pequeño vídeo explicativo, aunque a veces depende de la versión de Gimp que estéis usando
A continuación os enlazo los apuntes que desde la página del IES María de Molina han creado para explicar los conceptos básicos de GIMP y con los que podrás contestar algunas de las preguntas de clase (tutorial)
jueves, 14 de noviembre de 2013
Scratch
Dos tutoriales básicos para comenzar con este programa.
Tutorial básico
Apuntes básicos para iniciar el videojuego del pájaro
Además se puede visitar la lista de reproducción de la página programamos sobre scratch
Página recopilatoria de proyectos y tutoriales
Práctica: Crear videojuego sobre reciclado.
Os dejo un vídeo con un videojuego sobre reciclado, tendréis que modificarlo, cambiando el objeto y los escenarios, así como las preguntas
Práctica sobre depuración de errores, deberás corregir los errores que hay en estos programas para que funcionen según las instrucciones que os indican. Deberéis mandar un correo con el número de práctica de error y el tipo de solución que habéis dado. Copiando el código correcto y adjuntándolo al mensaje. Mínimo cuatro errores resueltos
Error 1 cosas que ocurren demasiado rápido
Error 2 orden de operaciones
Error 3 estructuras de control descontroladas
Error 4 estructuras de control descontroladas 2
Error 5 sincronización a destiempo
Error 6 sincronización y paralelismo
Error 7 sincronización por mensaje
Error 8 sincronización de escenario
Tutorial básico
Apuntes básicos para iniciar el videojuego del pájaro
Además se puede visitar la lista de reproducción de la página programamos sobre scratch
Página recopilatoria de proyectos y tutoriales
Práctica: Crear videojuego sobre reciclado.
Os dejo un vídeo con un videojuego sobre reciclado, tendréis que modificarlo, cambiando el objeto y los escenarios, así como las preguntas
Práctica sobre depuración de errores, deberás corregir los errores que hay en estos programas para que funcionen según las instrucciones que os indican. Deberéis mandar un correo con el número de práctica de error y el tipo de solución que habéis dado. Copiando el código correcto y adjuntándolo al mensaje. Mínimo cuatro errores resueltos
Error 1 cosas que ocurren demasiado rápido
Error 2 orden de operaciones
Error 3 estructuras de control descontroladas
Error 4 estructuras de control descontroladas 2
Error 5 sincronización a destiempo
Error 6 sincronización y paralelismo
Error 7 sincronización por mensaje
Error 8 sincronización de escenario
sábado, 19 de octubre de 2013
WRITTER: MANUALES Y APUNTES EN LA RED
Aprovechando que estamos trabajando el programa libreoffice writter y antes de publicar los temas sobre los que estamos haciendo especial hincapié en las clases me parece oportuno poner a disposición de todos los apuntes, páginas web y tutoriales a los que podéis recurrir tanto para consultar cualquier duda como para profundizar en los conocimientos que estamos tratando.
Además con la publicación de los mismos, me parece adecuado difundir los trabajos que otros compañeros y centros están realizando para hacer más accesible y libre el conocimiento.
Indice y vocabulario básico con ejemplos
Explicación básica pero detallada de las principales acciones a realizar en writter
Manual completo y detallado de la versión 2.0
Espero que os sean de ayuda
Además con la publicación de los mismos, me parece adecuado difundir los trabajos que otros compañeros y centros están realizando para hacer más accesible y libre el conocimiento.
Indice y vocabulario básico con ejemplos
Explicación básica pero detallada de las principales acciones a realizar en writter
Manual completo y detallado de la versión 2.0
Espero que os sean de ayuda
martes, 1 de octubre de 2013
Clases de informática I
Periódicamente iré subiendo los diferentes archivos, apuntes, fichas de clase que hemos trabajado en la asignatura.
En este caso no indico las páginas web de dónde he sacado la información, cosa que intentaré hacer de ahora en adelante
Clase teórica 1: Clase 1
Clase teórica 2: Clase 2
Clase teórica 3: Clase 3
Ficha 1
Cómo elegir un ordenador
Ficha para elegir un ordenador
En este caso no indico las páginas web de dónde he sacado la información, cosa que intentaré hacer de ahora en adelante
Clase teórica 1: Clase 1
Clase teórica 2: Clase 2
Clase teórica 3: Clase 3
Ficha 1
Cómo elegir un ordenador
Ficha para elegir un ordenador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)