Dos tutoriales básicos para comenzar con este programa.
Tutorial básico
Apuntes básicos para iniciar el videojuego del pájaro
Además se puede visitar la lista de reproducción de la página programamos sobre scratch
Página recopilatoria de proyectos y tutoriales
Práctica: Crear videojuego sobre reciclado.
Os dejo un vídeo con un videojuego sobre reciclado, tendréis que modificarlo, cambiando el objeto y los escenarios, así como las preguntas
Práctica sobre depuración de errores, deberás corregir los errores que hay en estos programas para que funcionen según las instrucciones que os indican. Deberéis mandar un correo con el número de práctica de error y el tipo de solución que habéis dado. Copiando el código correcto y adjuntándolo al mensaje. Mínimo cuatro errores resueltos
Error 1 cosas que ocurren demasiado rápido
Error 2 orden de operaciones
Error 3 estructuras de control descontroladas
Error 4 estructuras de control descontroladas 2
Error 5 sincronización a destiempo
Error 6 sincronización y paralelismo
Error 7 sincronización por mensaje
Error 8 sincronización de escenario
jueves, 14 de noviembre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
WRITTER: MANUALES Y APUNTES EN LA RED
Aprovechando que estamos trabajando el programa libreoffice writter y antes de publicar los temas sobre los que estamos haciendo especial hincapié en las clases me parece oportuno poner a disposición de todos los apuntes, páginas web y tutoriales a los que podéis recurrir tanto para consultar cualquier duda como para profundizar en los conocimientos que estamos tratando.
Además con la publicación de los mismos, me parece adecuado difundir los trabajos que otros compañeros y centros están realizando para hacer más accesible y libre el conocimiento.
Indice y vocabulario básico con ejemplos
Explicación básica pero detallada de las principales acciones a realizar en writter
Manual completo y detallado de la versión 2.0
Espero que os sean de ayuda
Además con la publicación de los mismos, me parece adecuado difundir los trabajos que otros compañeros y centros están realizando para hacer más accesible y libre el conocimiento.
Indice y vocabulario básico con ejemplos
Explicación básica pero detallada de las principales acciones a realizar en writter
Manual completo y detallado de la versión 2.0
Espero que os sean de ayuda
martes, 1 de octubre de 2013
Clases de informática I
Periódicamente iré subiendo los diferentes archivos, apuntes, fichas de clase que hemos trabajado en la asignatura.
En este caso no indico las páginas web de dónde he sacado la información, cosa que intentaré hacer de ahora en adelante
Clase teórica 1: Clase 1
Clase teórica 2: Clase 2
Clase teórica 3: Clase 3
Ficha 1
Cómo elegir un ordenador
Ficha para elegir un ordenador
En este caso no indico las páginas web de dónde he sacado la información, cosa que intentaré hacer de ahora en adelante
Clase teórica 1: Clase 1
Clase teórica 2: Clase 2
Clase teórica 3: Clase 3
Ficha 1
Cómo elegir un ordenador
Ficha para elegir un ordenador
Videos sobre Hardware
Os dejo los vídeos vistos en clase para aclarar algo los conceptos sobre hardware
martes, 5 de marzo de 2013
Materiales de construcción
El tema de los materiales de construcción es bastante cercano, puesto que casi todos, alguna vez, hemos estado cercade una obra o bien hemos sufrido alguna reforma en casa. En ambos casos, las palabras y conceptos más comunes del tema han sido ya trabajados por el alumno, por lo tanto la asimiliación de contenidos nuevos y el afianzamiento o corrección de los ya existentes es más fácil.
Como siempre aprovecho este blog, para enlazar con videos, imágenes o enlaces que pueden sernos de utilidad para un mayor conocimiento sobre el tema, o para resoñver algunas de las dudas que puedan surgir sobre el mismo
En primer lugar os presento el video donde en una sucesión de fotografías se reproducen todos los pasos para la construcción de una vivienda
Como siempre aprovecho este blog, para enlazar con videos, imágenes o enlaces que pueden sernos de utilidad para un mayor conocimiento sobre el tema, o para resoñver algunas de las dudas que puedan surgir sobre el mismo
En primer lugar os presento el video donde en una sucesión de fotografías se reproducen todos los pasos para la construcción de una vivienda
Un elemento constructivo que se suele usar mucho en las construcciones
de la zona son los ladrillos, en el siguiente video os enlazo cómo se
fabrican
Dos vídeos sobre el vidrio el primero sobre cómo se fabrican las láminas de vidrio el primero, y el segundo cómo se fabrican los bloques de vidrio que tambiéns e usa mucho en construcción
lunes, 18 de febrero de 2013
Tecnología andaluza
Aprovechando la proximidad del día de Andalucía quería aprovechar este blog para que pudiéseis comprobar como en nuestra tierra también se realizan importantes avances tecnológicos. Huyendo de los tópicos, trabajando, estudiando, investigando e innovando en muchos campos diferentes.
Los diferentes videos y enlaces espero que os gusten y os sirvan para haceros una idea del desarrollo tecnológico que también se produce en nuestra región
Biodiésel
Los diferentes videos y enlaces espero que os gusten y os sirvan para haceros una idea del desarrollo tecnológico que también se produce en nuestra región
Biodiésel
Maquinaria agrícola
Fibra de carbono en aeronaútica
Reciclado de caucho
Nanotecnología
Existen además otras empresas punteras, y otro ámbitos, como son los parques tecnológicos donde podrás encontrar qué se está haciendo tecnológicamente en andaluz
lunes, 11 de febrero de 2013
Construcción de la Torre Eiffel
Mientras en París se construía esta maravilla de la arquitectura e ingeniería, os dejo el enlace sobre cómo estaba el desarrollo minero en España. Fijaos en las herramientas y las condiciones de trabajo que soportaban los mineros
http://tareaparamiprofesorfabres.blogspot.com.es/
martes, 5 de febrero de 2013
Procesos de conformación de plásticos
Métodos de conformación de plásticos
En la siguiente entrada presento una recopilación de vídeos donde aparecen métodos de fabricación de plásticos, algunos están en inglés o portugués, pero aún así su visualización es bastante ilustrativa sobre el funcionamiento de la maquinaria implicada en estos procesos de fabricación.
También en la siguiente dirección web, podéis encontrar ilustraciones y animaciones detalladas de esos diferentes sistemas usados para dar forma a los materiales plásticos, así como repasar algunas de las características claves de estos materiales
En la siguiente entrada presento una recopilación de vídeos donde aparecen métodos de fabricación de plásticos, algunos están en inglés o portugués, pero aún así su visualización es bastante ilustrativa sobre el funcionamiento de la maquinaria implicada en estos procesos de fabricación.
También en la siguiente dirección web, podéis encontrar ilustraciones y animaciones detalladas de esos diferentes sistemas usados para dar forma a los materiales plásticos, así como repasar algunas de las características claves de estos materiales
Extrusora de polietileno expandido
Proceso de inyección
Moldeo al vacío
Botellas de plástico
Neumáticos
Obtención de espuma de poliuretano
martes, 22 de enero de 2013
Cómo hacer la memoria en el aula-taller
Suele ocurrir que al ir acabando el
proyecto, incluso una vez concluido, aparecen las prisas para
realizar una memoria del mismo, que no suele recoger todas las
incidencias y aprendizajes que adquirimos por nuestro paso en el
taller. Por ello, se hace imprescindible la constancia en anotar
todas esas incidencias que aparecen en cada sesión de taller, e
incluso recopilar los datos que luego serán necesarios para obtener
una memoria lo más correcta y fidedigna posible
sábado, 12 de enero de 2013
Trabajo recuperación 1ª evaluación
Aquí os dejo el enlace desde el podéis descargaros el documento donde se encuentran corregidas las preguntas 3, 5, 6 y 7 del trabajo de recuperación de la primera evaluación
https://docs.google.com/file/d/0B48grxziJIlIbHloN0FwQnhodWs/edit
Si tenéis alguna duda no dudéis en dejar el comentario
https://docs.google.com/file/d/0B48grxziJIlIbHloN0FwQnhodWs/edit
Si tenéis alguna duda no dudéis en dejar el comentario
Etiquetas: proyecto
3º eso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)